¿Qué tienen en común el pico de un tucán, el arquitecto Mies van der Rohe y la bicicleta con la que Miguel Induráin se proclamó campeón del mundo en 1994?
Alberto Donoso, profesor de la UCLM, nos aporta las claves para entenderlo usando para ello la Optimización Topológica, un fascinante campo de las Matemáticas que busca encontrar la mejor distribución de material en estructuras para maximizar su eficiencia, lo que equivale, en definitiva, a responder a la siguiente pregunta ¿dónde hay que poner los agujeros?
En este libro descubriremos, a través de ejemplos simples y atractivos, cómo la Optimización Topológica puede revolucionar la forma en que construimos, desde aviones hasta dispositivos electrónicos, y exploraremos cómo la Naturaleza utiliza patrones eficientes para crear formas sólidas y ligeras, inspirando a profesionales de la ingeniería y el diseño a aplicar estos principios en sus creaciones.